Material para impartir un curso de
El material presentado en esta página puede ser utilizado para impartir un curso
de Introducción a la Programación basado en HTML y lenguajes de script: VBScript
y Javascript.
|
![]() razones.ppt |
A manera de introducción o prólogo al curso. Se explican las razones que se pueden
aducir hoy en día para impartir un curso de introducción a la programación con HTML
y un lenguaje de script. Se muestran argumentos a favor y en contra. Posible documento de programa del curso. 12 diapositivas, 113KB |
![]() clase01.ppt |
Explicación de los objetivos del curso, contenidos, historia de los lenguajes, paradigmas
de programación, lenguajes de programación, solución de problemas. 17 diapositivas, 96KB |
![]() clase02.ppt |
Presentación del concepto de sistema. Enfoque tradicional y enfoque nuevo. Sistemas
como simulaciones. Conceptos de digital y análogo. Sistemas digitales y análogos.
Concepto de computadora. Computadoras digitales y computadoras análogas. Conversión
análogo-digital. Sistema binario. Algoritmo de conversión a binario. Breve introducción
a HTML. 33 diapositivas, 230KB |
![]() clase03.ppt |
Revisión rápida de la sintáxis y principales marcas o "tags" de HTML. Manejo de
textos, centrado y otras formas de alineación, inserción de imagenes, líneas horizontales,
manejo y utilización de tablas, ejercicios de construcción de tablas utilizando
colspan y rowspan 24 diapositivas, 143KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej001.html, ej002.html, ej003.html, ej004.html, ej005.html, ej006.html, ej007.html, ej008.html, ej009.html, ej010.html, ej011.html, ej012.html, ej013.html, ej014.html, ej015.html, ej016.html, ej017.html, ej018.html. |
![]() clase04.ppt |
Construcción de formularios y diálogos. Explicación del concepto de diálogo en interfaces
de usuario. Diálogos modales y sin modo. Controles o inputs: cuadros de texto, área
de texto, password, checkboxes, botones de radio, botones de acción, listas desplegables.
Problemas con controles, uso correcto e incorrecto. Ejercicio de diseño de formularios. 28 diapositivas, 723KB |
![]() clase05.ppt |
Revisión del código HTML que se utiliza para crear formularios o diálogos, control
por control. También se muestra cómo se organiza visualmente un formulario utilizando
tablas. 19 diapositivas, 355KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej019.html, ej020.html, ej021.html, ej022.html, ej023.html, ej024.html, ej025.html, ej026.html, ej027.html, ej028.html, ej029.html, ej030.html, ej031.html, ej032.html, ej033.html, ej034.html, ej035.html. |
![]() clase06.ppt |
Introducción al uso de scripts en páginas HTML. Explicación del concepto de contenido
dinámico. Principales USOS. DHMTL y DOM. Estructura de las instrucciones, ejemplos.
Flujo de ejecución con scripts. 12 diapositivas, 101KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej036.html, ej037.html, ej038.html. |
![]() clase07.ppt |
Elementos de los scripts. Contenido de las marcas <script>. Concepto de algoritmo,
ejemplos. Refinamiento. Conversión del algoritmo en código. Características de los
buenos algoritmos. Concepto de variable, ejemplos en código y en algoritmos. Concepto
de constante, ejemplos. Algoritmo para dibujar un círculo. Ejercicios. 35 diapositivas, 190KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej036.html, ej039.html, ej040.html. |
![]() clase08.ppt |
Estructuras de control de flujo de ejecución. Ciclos While, ejemplos. Otras formas
de While. Ciclos anidados. Ciclos For - Next, comparación con While, ejemplos. Construcción
If - Then - Else, ejemplos y errores comunes. Reducción de cualquier estructura
a un ciclo While. Ejercicios. 31 diapositivas, 139KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej041.html, ej042.html, ej043.html, ej044.html, ej045.html, ej046.html, ej047.html. |
![]() clase09.ppt |
Ciclo de Programación y Aplicaciones. Explicación del ciclo de programación. Etapas:
diseño, codificación, pruebas, depuración. Naturaleza cíclica de estas etapas. Las
aplicaciones como producto del ciclo de programación. Aplicaciones HTML. 16 diapositivas, 593KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej040a.html, |
![]() clase10.ppt |
Introducción al uso de subrutinas y funciones. Problemas que requieren subrutinas.
Definición. Importancia de las subrutinas. Los parámetros utilización y conveniencia.
Llamada a subrutinas. Conversión a binario como subrutina. Funciones y diferencia
con las subrutinas. Llamada a funciones. Introducción a eventos y uso de funciones
y subrutinas para su manejo. Ejercicio. 27 diapositivas, 171KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej048.html, ej049.html, ej050.html, ej051.html, ej052.html, ej053.html. |
![]() clase11.ppt |
Más sobre subrutinas y funciones. Planteamiento de problemas que pueden requerir
subrutinas o funciones. Criterio de uso de una subrutina o una función. Ejemplos
en páginas web. Paso de parámetros entre páginas web. Ejercicio. 10 diapositivas, 239KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej054.html, ej055.html, ej056.html, ej057.html, ej058.html. ej038.html, ej039.html, |
![]() clase12.ppt |
Todavía más sobre subrutinas y funciones. Problemas y posibles soluciones. 8 diapositivas, 509KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej038.html, ej039.html, ej059.html, ej060.html. |
![]() repaso01.ppt |
Se presenta una posible estructura de examen y preguntas teóricas que el estudiante
puede resolver para repasar los temas presentados. Los temas cubiertos son los de
las clases 01 a 12. Las preguntas planteadas para repaso no agotan los temas. Examen parcial 1. Se proporciona como ejemplo. 11 diapositivas, 154KB |
![]() clase13.ppt |
Estructuras Case (VBScript) y Switch (Javascript). Sintáxis y ejemplos. Estructuras
similares: If - Then - ElseIf - Else - End, operador ternario ?:. 11 diapositivas, 184KB ej061.html, ej062.html, ej063.html. |
![]() clase14.ppt |
Color en la computadora. Pixeles y la información que requieren. Representación
de la información de color. Profundidad de color. Canal alfa (alpha channel). Rutinas
en VBScript para usar colores en HTML. Imágenes ráster y vectorizadas. Rueda del
color. Problema ejercicio. Páginas de referencia. 15 diapositivas, 495KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej064.html, ej060.html. |
![]() clase15.ppt |
Arreglos, matrices o arrays. Concepto. Uso y sintáxis en VBScript y en Javascript.
Principales usos. Operaciones con arreglos: recorrido, inserción, eliminación, ordenamiento,
búsqueda; ejemplos. Arreglos bidimensionales, diferentes formas de utilizarlos. 30 diapositivas, 461KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej065.html, ej066.html, ej067.html, ej068.html, ej069.html, ej070.html, ej071.html, ej072.html. |
![]() clase16.ppt |
Cadenas de caracteres o strings. Concepto. Almacenamiento como posiciones sucesivas
en memoria. Variables de tipo string. Cadena vacía. Longitud de una cadena. Operaciones
con strings: segmentos por los lados, borrado de espacios (trim), subcadenas o substrings,
búsqueda de subcadenas, cadenas y arreglos, procesamiento de parámetros de URL como
cadenas de caracteres. Ejercicio. 16 diapositivas, 195KB |
![]() clase17.ppt |
Cadenas (strings) en Javascript. Nociones básicas de programación orientada a objetos
(POO) necesarias para manejar strings como objetos en Javascript. Programación estructurada
y POO. El objeto string en Javascript. 11 diapositivas, 48KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej073.html. |
![]() clase18.ppt |
Manejo de errores. Errores de léxico, de sintáxis y semánticos. Errores de lógica.
Errores en tiempo de ejecución. El objeto Err (VBScript). Políticas de error. Errores
de cadenas de caracteres. 19 diapositivas, 144KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej074.html, ej075.html, ej076.html, ej077.html. |
![]() clase19.ppt |
Manejo de errores como excepciones en Javascript. Concepto de excepción. Estructura
Try - Catch. Equivalencia de errores entre VBScript y Javascript. Depuración o debugging.
Uso de trazas para depuración. Uso de aserciones para depuración. Ejercicio. 15 diapositivas, 413KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej078.html, ej079.html, ej080.html, ej081.html, ej082.html. |
![]() repaso02.ppt |
Se presenta una posible estructura de examen y preguntas teóricas que el estudiante
puede resolver para repasar los temas presentados. Los temas cubiertos son los de
las clases 13 a 19. Las preguntas planteadas para repaso no agotan los temas. Examen parcial 2. Se proporciona como ejemplo. 10 diapositivas, 102KB |
![]() clase20.ppt |
Estructura For - Each. Algunas preguntas para repaso de examen. Ejercicio. 10 diapositivas, 233KB |
![]() clase21.ppt |
Paso de parámetros. Por valor y por referencia. Diferencias por lenguaje. 7 diapositivas, 84KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej083.html, ej084.html, ej085.html. |
![]() clase22.ppt |
Estructuras With. Uso con objetos. Ejemplos. Ejercicios. 6 diapositivas, 37KB Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej086.html, ej087.html, ej088.html. |
![]() clase23.ppt |
Ciclo de vida del software. Concepto, software obsoleto. Definición formal ISO/IEC
12207. Modelo en cascada. Modelo en espiral. Diseño centrado en el usuario. Etapas:
análisis, diseño, codificación, integración, validación, mantenimiento. 13 diapositivas, 253KB |
![]() clase24.ppt |
Introducción a Visual Basic for Applications. Problemas en Excel. Diferencias con
VBScript. Ejemplos con VBA. Modelo COM, ejemplos con VBA. 12 diapositivas, 244KB Ejemplos VBA utilizados en esta clase: EjVBA01.xls, EjVBA02.xls, EjVBA03.xls, EjVBA04.xls. Ejemplos HTML utilizados en esta clase: ej089.html |
Exámenes. Se proporcionan como ejemplo. Examen parcial 1. Examen parcial 2. Examen Final. Otro Examen Final. |